Deepfakes y bulos en el aula | CÓMO ENSEÑAR PRUDENCIA digital
Desinformación con inteligencia artificial: aprende a detectarla y trabajarla en clase. Guía práctica para docentes con actividades listas para usar (imágenes, noticias, “dos mentiras y una verdad”). Ideal para sembrar la duda y entrenar el juicio del alumnado. En este vídeo abordo cómo entrenar la prudencia informacional antes de exigir “pensamiento crítico”: partimos de un ejemplo viral para mostrar que una captura puede ser falsa y que la desinformación con inteligencia artificial ya está en imágenes, vídeos y audios. Te propongo dinámicas rápidas para el aula (adivinar cuál es real, “dos mentiras y una verdad”), y pautas para que el alumnado dude, contraste y no dé por cierto lo primero que ve. También repasamos editores de imagen/vídeo con IA y qué implican para la verificación. Encontrarás ideas para integrar estas actividades en tutoría o materias de ciencias y lengua, y cómo conectarlas con alfabetización mediática, deepfakes en educación y normas del centro. La desinformación con inteligencia artificial se combate con conocimiento, hábitos de verificación y diálogo guiado por el docente.